Callar las emociones y los atracones de comida, ¿Cómo no tragarme mis palabras tapándolas con alimentos?,

 

 

Ayer tuve una sesión profunda con una de mis pacientes, a ella, como a muchas personas le es difícil hablar de sus sentimientos, se los traga podríamos decir y entonces tiene conductas auto dañinas como son los atracones de comida para continuar un círculo entre el atracón, la culpa, el remordimiento, comerse sus palabras, la ansiedad y de nuevo el atracón compulsivo después de un período de tiempo en el que lucha con todas sus fuerzas por no caer en la tentación, reprimiendo sus emociones hasta que esta misma represión fortalece la compulsión por comer desmedidamente y comenzamos de nuevo, con la sensación de estar atrapada y paralizada en esta madeja compleja de emociones y conductas que, por un lado le restan energías para vivir y por el otro el sentimiento de infelicidad e impotencia al no poder controlarse a sí misma. No se trata de controlarse, ni a los pensamientos ni a los sentimientos; sino más bien a dejarlos estar, sentir, estar presente con ellos para descubrir qué surge y en ella surgió la necesidad de hablar y al mismo tiempo el miedo a hacerlo pues generalmente no es escuchada, se siente juzgada y rechazada; ella ha aprendido a mejor guardarse lo que siente por el dolor que esto le ocasiona y entonces, con palabras de ella "me atraganto de comida como si fuera un tapón que impide que salga lo que quiere salir… pero… -continúa- si las personas no tenemos un lenguaje ni herramientas para manejar nuestras emociones, ¿Qué podemos hacer con lo que sentimos?". Conmovedora pregunta, valientemente ella esta aprendiendo un nuevo lenguaje para expresar lo que siente creando una comunicación sana y amorosa, creo que el amor puesto en palabras apoya a que el escucha no se sienta, también juzgado y necesite defenderse porque ahí es cuando se rompe la comunicación y ya no hay escucha activa sino dos seres heridos tratando de no salir más lastimados de lo que ya están; creo en la empatía, el respeto y la comunicación basada en la confianza como habilidades que se pueden desarrollar para ya no tener que quedarse callados y buscar escape en la comida o cualquier otro tipo de adicción que nos hace vivir una fantasía de alivio breve que al final caemos en la trampa y regresamos a la misma realidad que duele.

 

 

Mttra. Elena Bouchot Gamas
Psicoterapeuta Gestalt
Facebook Elena Bouchot Gestalt
Pág. Web. Gestaltconsulta.com
Tels. 52337872 y 0445529515860

 

Comentarios

Entradas populares